Re-descubriendo la naturaleza

Los grandes cambios climáticos planetarios

A lo largo de la historia geológica de la Tierra han tenido lugar siete grandes glaciaciones que produjeron extinciones masivas …
Leer más

Plantas marinas viven en simbiosis con bacterias que fijan nitrógeno

Oficina Max Plank – Oficina para América LatinaNoviembre 2021Los pastos marinos cubren grandes franjas de mares costeros poco profundos, donde …
Leer más

Césped de algas y bosques de algas marinas

Por: Olivia Box JSTOR DailyLos bosques de algas son ecosistemas estructuralmente complejos, que están siendo reemplazados por céspedes de algas  …
Leer más

La naturaleza de los virus a debate

Se trata el de los virus de un mecanismo de supervivencia tremendamente sencillo a la par de eficaz, sin embargo, …
Leer más

Los científicos advierten que la contaminación es responsable de una de cada seis muertes alrededor del planeta

La contaminación está matando a 9 millones de personas al año, según una revisión, lo que la hace responsable de …
Leer más

El árbol más antiguo del mundo está en Chile

Un árbol conocido como Alerce Milenario, ubicado en el Parque Nacional Alerce Costero de Chile, tiene cerca de 5.484 años.“Maravilloso …
Leer más

Tapetes microbianos fotosintéticos y cambio climático

Entre las primeras consecuencias del cambio climático se encuentran a) el clima extremo y b) el aumento del nivel del …
Leer más

LOS BRIOZOOS, INVERTEBRADOS SIMPLES QUE VIVEN EN EL FONDO DEL MAR, NOS AYUDAN A ENTENDER PROCESOS EVOLUTIVOS

Los briozoos son organismos diminutos y estructuralmente complejos que viven en colonias formadas por cámaras de vida modulares y esqueletizadas …
Leer más

El estado de las aguas subterráneas en el mundo

En marzo 2022, la UNESCO y ONU Agua, acaba de sacar un informe sobre el estado actual de las aguas …
Leer más

Las dos nuevas ranas de cristal de Ecuador ‘muestran’ su corazón

Científicos ecuatorianos describieron dos nuevas especies de ranas de cristal en la reserva Mashpi y en la cordillera de Toisán …
Leer más