Agresiones a la Naturaleza

Acumulación de microplásticos en los sedimentos del lecho del río a través del intercambio hiporreico desde las cabeceras hasta los cauces principales

Reseña hecha por la Oficina de Derechos de la NaturalezaLa producción de plástico y la cantidad de desechos plásticos están …
Leer más

El rápido crecimiento de nanopartículas orgánicas antropogénicas altera en gran medida el ciclo de vida de las nubes en la selva amazónica

Reseña hecha por la Oficina de Derechos de la Naturaleza Los aerosoles atmosféricos son partículas sólidas y líquidas suspendidas en …
Leer más

Carlos Nobre: “Hay señales preocupantes de sabanización en la Amazonía”

Fuente: Alba Santandreu. EFEverde 15 febrero, 2021 Sao PauloLa “sabanización” de la Amazonía ya es una realidad y existen “señales” …
Leer más

¿Cómo podría afectar la energía eólica a los ecosistemas marinos?

A medida que aumentan las turbinas gigantes en alta mar, también se producirán efectos en los ambientes marinos. Muchos investigadores …
Leer más

A pesar del peligro que corren las poblaciones de tiburones, la Asamblea Nacional de Ecuador se abstiene de tomar medidas para su protección

La sobrepesca es la causa principal de la desaparición marina, sin embargo, la disminución y el aumento de los riesgos …
Leer más

El Yasuní como zona de sacrificio

Pedro Bermeo GuarderasUbicación de zona de sacrificio: Amazonía ecuatoriana, en las provincias de Pastaza y Orellana.Descripción de zona de sacrificio: …
Leer más

El declive antropogénico de la biodiversidad requiere millones de años de recuperación

Revista en Línea IHU – 24 de mayo de 2021Un nuevo estudio muestra que la tasa actual de disminución de …
Leer más

Los plásticos de un solo uso y los microsplásticos están en casi cualquier lugar del planeta

Bolsas de basura, envases de cosméticos, botellas de agua, refresco, químicos de limpieza, bebidas, vasos para la fiesta de ayer …
Leer más

Pronunciamiento UCCSNAL sobre reanudación de aspersiones aéreas con herbicidas a base de glifosato en Colombia

Mayo 18 de 2021 La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza en América Latina, quiere expresar …
Leer más
Loading...