
El Yasuní como zona de sacrificio
Pedro Bermeo GuarderasUbicación de zona de sacrificio: Amazonía ecuatoriana, en las provincias de Pastaza y Orellana.Descripción de zona de sacrificio: …
Leer más
Leer más

El declive antropogénico de la biodiversidad requiere millones de años de recuperación
Revista en Línea IHU – 24 de mayo de 2021Un nuevo estudio muestra que la tasa actual de disminución de …
Leer más
Leer más

Los plásticos de un solo uso y los microsplásticos están en casi cualquier lugar del planeta
Bolsas de basura, envases de cosméticos, botellas de agua, refresco, químicos de limpieza, bebidas, vasos para la fiesta de ayer …
Leer más
Leer más

Pronunciamiento UCCSNAL sobre reanudación de aspersiones aéreas con herbicidas a base de glifosato en Colombia
Mayo 18 de 2021 La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza en América Latina, quiere expresar …
Leer más
Leer más

Derrames petroleros y vulneración de los derechos de las comunidades microbianas acuáticas
A lo largo de su historia, las operaciones petroleras en la Amazonía, han provocado derrames de distinta intensidad, derrames que …
Leer más
Leer más

Contaminantes químicos industriales afectan negativamente a la vida acuática
Naturaleza con Derechos Dos estudios publicados a fines del 2020 muestran, a través de evidencias científicas cómo los contaminantes industriales …
Leer más
Leer más

Quemas ilegales en Brasil
Con la recurrencia de incendios en la selva amazónica, las pérdidas de biodiversidad son inconmensurables, dicen los científicos. Todos los …
Leer más
Leer más

Quema en las islas: «El humedal del Paraná es uno de los más importantes del mundo y nos da todo lo que tenemos»
Viernes 31 de julio de 2020 – Rosario Noticias La periodista especializada en ambiente Jorgelina Hiba habló con Rosario Noticias …
Leer más
Leer más

La pandemia y su relación con los delitos ambientales
A pandemia e sua relação com crimes ambientaisLeonardo Melgarejo31 de julio de 2020 a las 2:57 p.m.¿Qué tiene que ver …
Leer más
Leer más

En medio de la pandemia, el gobierno de facto propone un mecanismo abreviado para introducir nuevos transgénicos en Bolivia
Red por una América Latina Libre de TransgénicosA través del Decreto Supremo 4232, el Gobierno de facto de Bolivia, autorizó …
Leer más
Leer más